Pack Stress Off

Pack Stress Off


20,16 €

Tamaño
  • 60 VegeCaps


28,44 €

Tamaño
  • 60 VegeCaps


20,16 €

Tamaño
  • 50 VegeCaps
68,76 €
Cantidad
En Stock

Contenido del pack

  • Extractos de plantas + aminoácidos + vitamina B6.
  • Ayuda a controlar de forma natural el estrés y la ansiedad.
  • Contribuye a mantener la función psicológica normal y a disminuir el cansancio y la fatiga.
  • Apto para personas celíacas.
  • Cápsulas vegetales aptas para dietas veganas y libres de dióxido de titanio.

Alegretto, de Vitobest®, combina en su fórmula extractos de plantas y aminoácidos que ayudan a combatir el estrés y la ansiedad:

  • Ginkgo, ashwagandha, hipérico y magnolia: el Ginkgo biloba1 ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad favoreciendo el sueño. La ashwagandha2, usada tradicionalmente en la medicina ayurvédica, contiene sustancias con acción GABA-miméticas que propician un efecto tranquilizante y anticonvulsivo. El hipérico, conocido como hierba de San Juan, permite mantener constantes los niveles de serotonina en el cerebro al inhibir la producción de monoaminooxidasa (la enzima responsable de su eliminación). La magnolia contiene honokiol y magnoliol, dos sustancias que combaten el estrés y la ansiedad sin producir adormecimiento.
  • GABA, L-Triptófano, L-Tirosina y L-Glutamina: la L-Glutamina3 es un precursor del GABA4, un neurotransmisor que ayuda a disminuir los altos niveles de noradrenalina que alcanza el organismo cuando se asusta o está ansioso, provocándole un estado de alerta constante. El L-Triptófano y la L-Tirosina son necesarios para la síntesis de las hormonas serotonina y dopamina, responsables de la sensación de felicidad y los estados de depresión.
  • Vitamina B6: contribuye a mantener la función psicológica normal, y a disminuir el cansancio y la fatiga.

Alegretto, de Vitobest®, se fabrica cumpliendo los más estrictos estándares de calidad, usando solamente extractos titulados de la máxima concentración, extraídos expresamente del país de origen.

Vitobest® utiliza para este suplemento cápsulas vegetales (VegeCaps) aptas para dietas veganas y libres de dióxido de titanio.

Declaraciones del producto (claims):

  • La vitamina B6 contribuye a mantener la función psicológica normal.
  • La vitamina B6 ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.

 

VegeCaps

 

Bibliografía:
1“Monográfico del Ginkgo biloba”. 2011. González Aguaviva, B. Medicina Naturista. Vol. 5 - No. 2: 93-99. I.S.S.N.: 1576-3080.
2“Neuroprotective effects of Withania somnifera in BPA induced-cognitive dysfunction and oxidative stress in mice”. 2019. Birla H. et al. Behav Brain Funct. May 7; 15(1): 9.
3“Why is L-Glutamine metabolism important to cells of the inmune system in health, postinjury, surgery or infection?”. 2001. Newsholme, P., J. Nutr. 131:2515S-2522S.
4“Growth hormone isoform responses to GABA ingestion at rest and afterexercise”, Powers, M.E. et al., 2008, Medicine and science in sports and exercise 40 (1): 104-10.
  • Fosfatidilserina + teanina + extracto de regaliz + extracto de Rhodiola rosea.
  • Diseñada para ayudar a relajar la mente y el cuerpo.
  • Contribuye a mantener nuestra salud cognitiva, y mejorar el tiempo de recuperación post-ejercicio.
  • Apto para personas celíacas.
  • Cápsulas vegetales aptas para dietas veganas.

ES3, de Vitobest®, es una fórmula especialmente elaborada para ayudarnos a relajar la mente y el cuerpo, mantener nuestra salud cognitiva, y mejorar el tiempo de recuperación post-ejercicio.

En la obtención de ES3, Vitobest® incorpora ingredientes que ayudan a disminuir los niveles de estrés:

  • Fosfatidilserina: fosfolípido capaz de potenciar la memoria y disminuir el deterioro de la misma por causa del envejecimiento1 y el estrés2. Además, puede acelerar la recuperación post-ejercicio, prevenir el dolor muscular y disminuir la concentración de cortisol3 (hormona relacionada con el aumento de los niveles de estrés).
  • Teanina: aminoácido capaz de atravesar la barrera hematoencefálica y actuar directamente sobre los centros de producción de dopamina, serotonina y ácido gamma aminobutírico (GABA); posibilitando un aumento del estado de placer4 y una disminución en los niveles de estrés y ansiedad5.
  • Extracto de regaliz (Glycyrrhiza glabra): contiene ácido glicirricínico, que actúa directamente sobre la glándula suprarrenal inhibiendo el metabolismo del cortisol.
  • Extracto de Rhodiola rosea: ejerce un efecto anti fatiga que puede incrementar el rendimiento mental y disminuir la respuesta del cortisol frente el estrés6.

Vitobest® utiliza para este suplemento cápsulas vegetales (VegeCaps) aptas para dietas veganas.

 

VegeCaps

 

Bibliografía:
1“Effects of phosphatidylserine in age‐associated memory impairment». T. H. Crook, PhD et al. (mayo de 1991). Neurology 41 (5): 644-649.
2“Milk-based phospholipids increase morning cortisol availability and improve memory in chronically stressed men». Melanie Schubert et al. (junio de 2011). Nutrition Research 31 (6): 413–420.
3“Phospholipids and sports performance». Jäger R, Purpura M, Kingsley M (7 de 2007). Journal of the International Society of Sports Nutrition 4: 5.
4“Antidepressant-like effects of L-theanine in the forced swim and tail suspension tests in mice». Yin C1, Gou L, Liu Y, Yin X, Zhang L, Jia G, Zhuang X. Phytother Res. 2011 Nov;25(11):1636-9. doi: 10.1002/ptr.3456. Epub 2011 Mar 21.
5“Neurobiological effects of the green tea constituent theanine and its potential role in the treatment of psychiatric and neurodegenerative disorders». Lardner Al. Nutr. Neurosci. 2014 Jul;17(4):145-55. doi: 10.1179/1476830513Y.0000000079. Epub 2013 Nov 26.
6“Un estudio aleatorio, doble ciego, controlado con placebo, en grupos paralelos, del extracto estandarizado SHR-5 de las raíces de la Rhodiola rosea en el tratamiento de sujetos con fatiga relacionada al estrés». Erik M.G. Olsson, Bo von Schéele, Alexander G. Panossian. DOI 10.1055/s-0028-1088346 Planta Med. 2009; 75: 105-112.
  • Complemento alimenticio 100 % natural.
  • Contiene extracto seco de flor de azafrán (Crocus sativus).
  • Ingrediente activo rico en riboflavina (vitamina B2).
  • Contribuye a mejorar los estados de ánimo.
  • Apto para personas celíacas.
  • Cápsulas vegetales aptas para dietas veganas y libres de dióxido de titanio.

El azafrán, también llamado oro rojo, es el principal ingrediente de Azafrán, de Vitobest®, un suplemento alimenticio 100 % natural, sin añadidos sintéticos y fabricado con el máximo respeto por el medio natural.

 

 

Conocido desde la antigüedad, el azafrán se ha empleado en medicina natural para luchar contra la depresión ligera (se decía que traía alegría y sabiduría), como analgésico para las encías (cuando a los niños les salían los primeros dientes) y como medicina estomacal.

Desde el punto de vista científico, el azafrán es uno de los vegetales más ricos en riboflavina (vitamina B2) y contiene safranal: responsable de su olor y con influencia sobre la serotonina (neurotransmisor involucrado en el estado de ánimo del individuo); y crocinas: responsables de su color y con influencia sobre el neurotransmisor noradrenalina (participan en la transmisión de mensajes entre zonas del cerebro a través del sistema nervioso simpático)1.

Según González, M., las crocinas del azafrán se forman a partir de otro flavonoide (caroteno) llamado crocetina, y estimulan la fabricación de bilis en el hígado con el fin de mejorar la digestión2.

El azafrán se extrae de los estigmas de la flor de la planta Crocus sativus (exactamente de la zona superior del pistilo), mediante un proceso casi artesanal, lo que provoca su elevado precio en el mercado y que la mayoría de los productos que lo contienen como ingrediente activo utilicen añadidos sintéticos artificiales. Ese no es nuestro caso. En la elaboración de sus comprimidos de Azafrán, Vitobest® utiliza solamente extracto seco de Crocus sativus 100 % natural obtenido con el máximo respeto por el medio natural.

Vitobest® utiliza para este suplemento cápsulas vegetales (VegeCaps) aptas para dietas veganas y libres de dióxido de titanio.

 

Azafran

 

Bibliografía:
1“Estudio sobre el azafrán”. 2002. Herrero Sánchez, G., Escuela Universitaria Politécnica Industrial–Agrícola–Informática–Arquitectura. Universidad de Zaragoza). Disponible en: https://www.azajiazafrandeteruel.com/uploads/abm0darf2 3otxjnps2nf.pdf
2“La biotecnología en la mejora del azafrán (Crocus sativus L.)”. 2011. González, M. L. Unidad de Tecnología en Producción Vegetal. Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA).

Pack Stress Off

68,76 €